sábado, 11 de abril de 2020

El aeródromo franquista de Almorox (Toledo)

El día 7 de octubre Almorox era ocupado por el Ejército franquista y, con esa misma fecha, Mola telegrafiaba a Franco la siguiente “Decisión” para su aprobación.

Los campos de aterrizaje de Villaluenga y Almorox serán inmediatamente habilitados, llevando los cazas del Sector Sur a este último si sus dimensiones lo permiten.

Valladolid, 7 de Octubre de 1936
El General Jefe del Ejército del Norte
Emilio Mola

Esta decisión nos permite conocer la existencia de un campo de aterrizaje anterior a la Guerra Civil. Existen noticias de este campo desde los años veinte del pasado siglo, en 1932 había sido labrado y en 1933 se daba por desaparecido. La orden se cumplió y en Almorox se acondicionó y fortificó un terreno de manera muy notable como aeródromo militar de campaña. Por otra parte, existe actualmente en Almorox, a unos 2 Km al oeste del aeródromo militar, un club de vuelo del que desconozco su origen.

El aeródromo quedó integrado en las Fuerzas Aéreas de la Región Centro y fueron empleados numerosos obreros en su preparación desde finales de 1936. No es muy conocida su actividad pero consta haber sido utilizado por aviación española, italiana y alemana.

Tras consultar el expediente del aeródromo en el Archivo Histórico del Ejército del Aire, visité en dos ocasiones el aeródromo para conocer qué elementos se conservaban. En la primera visita, me acompañó Máximo Parro, historiador local, y compartimos conocimientos.

La pista tiene una longitud superior a los 900 m de norte a sur y el piso contiene piedra machacada en su superficie. Lo que más impresiona es su ampliación, con un largo muro de contención construido con cemento. Existen numerosos restos de estructuras arruinadas (la mayoría refugios según el plano) y algún nido de ametralladora como antiaéreo. De todos los refugios indicados en el plano, uno de ellos se conserva en buen estado y consiste en una pequeña galería de dos entradas construida con ladrillo y con bóveda de cañón.

Localizador (RFG).

Fotografía aérea del campo de aterrizaje de Almorox (AHEA).
Descripción y plano del aeródromo (AHEA).


Montaje (RFG).

Fotografías (RFG, 25/05/2016 y 08/01/2017).

















Fuentes

-       Archivo Histórico del Ejército del Aire (AHEA).

Precauciones y consejos al visitar elementos en el medio:

-       Circular por caminos y linderos.
-       Respetar la actividad agrícola y cinegética.
-       Ser consciente de que toda finca tiene un propietario aunque no esté vallada. Por ello, es conveniente pedir permiso a los propietarios o guardas para su entrada.

Nota 

Por favor, si copias, no me importa pero cita el blog https://vestigiosguerraciviltoledo.blogspot.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario