Página en construcción. Por el momento, pinchad en la etiqueta "Fortificaciones" https://vestigiosguerraciviltoledo.blogspot.com/search/label/Fortificaciones o realizar una consulta en el Facebook "Guerra Civil en la comarca de Torrijos"
Próximamente.
Publicaciones de vestigios en otras provincias y regiones de España:
- AGUIRRE AZAÑA, Francisco Javier. (2020). Rutas por los vestigios de la Guerra Civil. Campaña de Teruel.
- ALÍA MIRANDA, Francisco. (2021). La ciudad subterránea. Cuevas, sótanos y refugios antiaéreos en Ciudad Real 1936-1939. UCLM.
- ÁLVAREZ MARTÍNEZ, Valentín; REQUEJO PAGÉS, Otilia. (2008). “El nido de ametralladoras de Fitoria (Oviedo, Asturias). Excavación arqueológica en una fortificación de la Guerra Civil”. Complutum, nº 19_2, pp. 89-101.
- ARÉVALO MOLINA, Jacinto M; SCHNELL QUIERTANT, Pablo. (2016). "Las Fortificaciones de la Guerra Civil Española en la Provincia de Ávila". Castillos de España: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos. Nº 179-181,
- ARÉVALO MOLINA, Jacinto M. (2008). Senderos de guerra: 20 rutas históricas por la sierra de Guadarrama.
- ARÉVALO MOLINA, Jacinto M. (2012). Senderos de guerra 2. Rutas por el Frente Sur de Madrid. La Librería.
- ARÉVALO MOLINA, Jacinto M. (2018). Senderos de guerra 1. Rutas por el Frente de la Sierra de Guadarrama. La Librería. 2ª Edición.
- ARÉVALO MOLINA, Jacinto M. (2018). Senderos de guerra 3. Rutas por el Frente de Madrid. La Librería.
- ARÉVALO MOLINA, Jacinto M. (2018). Senderos de guerra 4. Rutas por el Frente Oeste de Madrid. La Librería.
- ASOCIACIÓN TAJAR. (2011). La Batalla del Jarama. Un recorrido histórico por los escenarios de la lucha.
- BALTUILLE MARTÍN, José Manuel; SCHNELL QUIERTANT, Pablo; RUBIO PASCUAL, Francisco Javier. (2023). Las construcciones defensivas de la Guerra Civil Española en el Frente de la Sierra (Subsector de Peguerinos-Robledo de Chavela). Su relación con la Geología y el paisaje". Diputación de Ávila.
- BARRAGÁN FERNÁNDEZ, Bruno; SÁNCHEZ MARTÍN, Carlos. (2008). Los campos de aviación en la Guerra Civil (1936-1939): La provincia de Ciudad Real. Diputación Provincial de Ciudad Real.
- BARRAGÁN FERNÁNDEZ, Bruno. (2008). Aeródromos de la Guerra Civil. Guía para conocer y recorrer los aeródromos de la Guerra Civil en la provincia de Ciudad Real. 1936-1939. UCLM.
- BORREGO PÉREZ, Juan Carlos. (2012). Espais de la Batalla de l'Ebre. Terra Alta i Ribera d'Ebre. 13 Itineraris a peu. Piolet.
- BORREGO PÉREZ, Juan Carlos. (2022). Escenaris de la Guerra Civil al Penedes. 12 Itineraris. Piolet.
- BRENA ALONSO, José Ángel. (2024). No lo llames búnker, llámalo X. Colectivo Frente de Santander. ASEHYTING.
- CASAS OLOGARAY, Alfonso. (2010). Más lugares de la guerra. Otros 35 itinerarios por la Batalla de Teruel.
- CASAS OLOGARAY, Alfonso. (2023). Lugares de la Guerra. Teruel. Prames.
- CASTELLANO RUIZ DE LA TORRE, Ricardo; RODRÍGUEZ PASCUA, Miguel Ángel. (2014). Guadalajara y la Guerra Civil, frente a frente.
- CASTELLANO RUIZ DE LA TORRE, Ricardo; SCHNELL QUIERTANT, Pablo. (2011). Arquitectura militar de la Guerra Civil en la Comunidad de Madrid. Sector de la Batalla de Brunete. Comunidad de Madrid.
- CASTELLANO, R; JUÁREZ, E; PORTERO, J; RAMOS, R; SCHNELL, P. (2012). El corredor de la Batalla de La Granja. HG Editores.
- CLARA, Josep. (2012). Els búnquers de la costa catalana. Patrimoni militar en temps de guerra (1936-1939).
- CUESTA AGUIRRE, Miguel. (2022). Rutas de la Guerra Civil española. Anaya Touring.
- DE MIGUEL CALVO, Carlos F. (2018). Las líneas de defensa de Segovia. Fortificaciones de la Guerra Civil en torno a la capital. Segovia al paso.
- DURBÁN APARISI, José Vicente. (2009). “Vestigios de la Guerra Civil. Los Carasoles en la línea de defensa inmediata a Valencia”. Castillos de España, nº 156-159, pp. 117-124.
- DURBÁN APARISI, José Vicente. (2014). “Tipologías y estrategias en la defensa de Valencia (1938-39). Estudio del punto de apoyo de San Antonio de Benagéber en el Centro de Resistencia de La Vallesa de Mandor”. La Linde, nº 3, pp. 64-87.
- FARRAN LLORCA, Aure. (2025). Vestigis de la Guerra Civil. Memòria d'una guerra. Viena.
- FERNÁNDEZ MARTÍN, A.; BRENES SÁNCHEZ, M. I. (2015). Trincheras, búnkeres y refugios de la Guerra Civil en la provincia de Granada. Aratispi
- GARCÍA VALERO, Miguel Ángel; BAQUEDANO BELTRÁN, María Isabel; PASTOR MUÑOZ, Francisco Javier. (2019). Plan Regional de Fortificaciones de la Guerra Civil (1936–1939) de la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid.
- GONZÁLEZ RUIBAL, Alfredo (2008). “Arqueología de la Guerra Civil Española”. Complutum, 2008, nº 19_2, pp. 11-020
- GUERRERO MONTERO, Francisco Miguel. (2013). “Baterías y defensas de costa de la ciudad de Almería durante la Guerra Civil española”. Castillos de España, nº 171-173, pp. 120-132.
- HERRANDO GARZÓN, Pilar; SIMÓN LÁZARO, Mariano. (2017). La fortificación de campaña en el subsector de Cosa (Teruel) durante la Guerra Civil Española. Centro de Estudios del Jiloca.
- JAÉN MILLA, Santiago. (2012). Un patrimonio por descubrir: vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil en la provincia de Jaén. Universidad de Jaen.
- JAÉN MILLA, Santiago. (Coord.). (2021). Patrimonio bélico de la guerra civil en Jaén. Educación democrática y turismo con memoria. TREA.
- LÓPEZ RODRÍGUEZ, Antonio Doroteo; SANABRIA MURILLO, Diego; PORTALO NÚÑEZ, Francisco, RUBIO MASA, José Luis. (2025). Patrimonio de la Guerra Civil en la provincia de Badajoz. Diputación de Badajoz.
- MARTÍN, A; LÓPEZ, L. (2015). "El Mirador: Trincheras de la Guerra Civil en Aranjuez". La Linde. Revista digital de arqueología profesional. 4-2015.
- MARTÍNEZ DE BAÑOS CARRILLO, Fernando; PÉREZ ESTEBAN, Pedro. (2008). Vestigios de la Guerra Civil en Aragón (Zaragoza).
- MARTÍNEZ DE BAÑOS CARRILLO, Fernando; SALAVERRÍA CALAHORRA, Pedro. (2009). Vestigios de la Guerra Civil en Aragón (Huesca).
- MIÑAMBRES AMEZAGA, Aitor. (2024). El Cinturón de Hierro. Historia completa de las defensas de Bilbao. Ayer y hoy. Parte III. Tipología y trazado de las fortificaciones. Galland Books.
- MONTERO, Severiano (1987). Paisajes de la Guerra. Nueve itinerarios por los frentes de Madrid.
- MORENO GARCÍA, Rafael. (2012). Fortificaciones en la Guerra Civil Española en Castuera (Badajoz). IV Congreso de Castellología. Madrid, 7, 8 y 9 de marzo de 2012.
- MORÍN DE PABLOS, Jorge; RUIZ CASERO, Luis Antonio; CASTELLANO RUIZ DE LA TORRE, Ricardo; RODRÍGUEZ PASCUA, Miguel Ángel. (2022). La Guerra Civil española 1936-1939 en Guadalajara y Montes Universales (Cuenca y Teruel). Audema.
- NARANJO, L; GONZÁLEZ, R; FERNÁNDEZ, Andrés; VACAS, Manuel. (2020). Vestigios y testimonios de la Guerra Civil en Córdoba.
- PECERO MERCHÁN, José. (2018). Mochila y jara. Vestigios de la Guerra Civil en la provincia de Badajoz.
- PEINADO GIL, Pedro; DAVID DOMÍNGUEZ-SOLERA, Santiago; MUÑOZ, Míchel. (2012). “Las fortificaciones de la Guerra Civil en el cerro del Socorro (Cuenca)”. Castillos de España: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos.
- PLIEGO VEGA, Domingo. (2012). GCE: La lucha en Cabeza Grande (Batalla de La Granja).
- PLIEGO, Domingo. (2009). Caminando por los escenarios de la Guerra Civil. Sierras del Rincón, Guadarrama y Malagón. Desnivel.
- PLIEGO, Domingo. (2010). Caminando por los escenarios de la Guerra Civil. Sierras del Rincón, Guadarrama y Malagón. Volumen II. Desnivel.
- REDONDO ARANDILLA, Manuel; AVISÓN MARTÍNEZ, Juan Pablo. (2012). Guadarrama: tras las huellas de la guerra. Ayuntamiento de Guadarrama.
- RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Javier. (2008). Fortines. Centinelas de hormigón en el frente de Madrid. La Librería.
- RODRÍGUEZ PADILLA, Eusebio. (2016). Los refugios de Almería. La arquitectura del miedo. Guante Blanco.
- RODRÍGUEZ SIMÓN, Pedro; PÉREZ ESTEBAN, Pedro. (2011). Vestigios de la Guerra Civil en Aragón (Teruel).
- RUIZ CASERO, Luis A; MORÍN DE PABLOS, Jorge. (2021). Paisajes de la Guerra en Santa María de la Alameda (Madrid). Sector Las Navas - Fortines de Peña Manotera & Las Retineras - y posición Loma del Zorrerón. Audema.
- SCHNELL QUIERTANT, Pablo; BALTUILLE MARTÍN, José Manuel. (2017). "Arqueología de la fortificación de la Guerra Civil y asociacionismo en los frentes de Madrid". Trabajos de arqueología Navarra, Nº 29, 2017, págs. 169-202.
- VACAS DUEÑAS, Manuel. (2020). Hasta la última gota de sangre. El norte de Córdoba, frente de guerra (Los Pedroches y el Valle del Guadiato). Libro 1. 17pueblos.es.
Páginas web:
- Blog "Frente de Batalla". https://frentedebatalla-gerion.blogspot.com/
- Blog "Frente Extremeño" de la Asociación para el Estudio y Recuperación del Patrimonio Bélico reciente https://grufrentex.blogspot.com/
- Blog "Guadalajara en Guerra". https://guadalajaraenguerra.blogspot.com/
- Blog "Guerra en la Universidad". https://guerraenlauniversidad.blogspot.com/
- Blog "Toledo GCE". https://toledogce.blogspot.com/
- Blog "Vestigios de la Guerra Civil en la provincia de Granada". https://vestigiosguerracivilgranada.blogspot.com/
- Blog "Vestigios de la Guerra Civil en la provincia de Toledo". https://vestigiosguerraciviltoledo.blogspot.com
- Blog "Vestigios de la Guerra Civil. Desde la provincia de Córdoba". https://vestigiosdelaguerracordoba.blogspot.com/
- Web "Guerra Civil en Badajoz". https://www.guerracivilenbadajoz.com/
- Web "Memoria Democrática de Castilla-La Mancha". https://memoriademocraticaclm.uclm.es/
- Web "Vestigios de la Guerra Civil (1936-1939)" del Grupo de Estudios La Trinchera Olvidada. https://www.vestigiosguerracivil.es/
- Web de la Asociación de Estudios Históricos "Frente Sur". https://sites.google.com/view/frentesur/inicio
- Web de la Asociación Histórica Frente de Guadalajara (AHFREGU). https://www.ahfregu.org/
- Web de la Asociación Próspero de Verboom de Estudios Históricos y Tradiciones del Arma de Ingenieros (ASEHYTING). https://asehyting.webnode.es
- Web del Complejo Museístico Guerra Civil en Campillo de Llerena. https://museogcivilcampillo.es/
- Web del Equipo de Investigación de Historia y Memoria Contemporánea. Universidad de León. (HISMECON). https://hismecon.unileon.es/humanredhis/fortificaciones-de-la-guerra-civil-en-castilla-y-leon/
- Web del Grupo de Estudios Frente de Madrid (GEFREMA). https://www.gefrema.com/
- Web del Grupo de Investigación de Espacios de la Guerra Civil (GRIEGC). https://griegc.com/
Notas:
1. Por favor, si copias, no me importa, pero cita el blog https://vestigiosguerraciviltoledo.blogspot.com
…
No hay comentarios:
Publicar un comentario