domingo, 6 de abril de 2025

Brígido Plaza, de Barcience, en el entierro de Machado

Febrero de 1939, muere en Collioure (Francia) el poeta Antonio Machado. Al sepelio asisten un gran número de soldados y oficiales de Caballería de la República.


Entre los asistentes está el teniente de Caballería Brígido Plaza Martínez, natural de Barcience (1917).



Brígido Plaza Martínez 

Nota: Información facilitada por Mariano Plaza, sobrino de Brígido.


Notas:

 

1. Por favor, si copias, no me importa, pero cita el blog https://vestigiosguerraciviltoledo.blogspot.com


viernes, 4 de abril de 2025

El aeródromo franquista de Barcience (Torrijos)

Durante los años 2016 y 2017 visité todos los aeródromos o campos de aviación franquistas y republicanos en la provincia de Toledo. También visité algunos localizados en las provincias de Ciudad Real, Madrid, Cáceres, Ávila, Cuenca y Guadalajara. Realicé publicaciones en el blog y en el Facebook de varios de ellos en los años 2020 y 2021 y aparqué los aeródromos y las fortificaciones sin motivo, atraído por otros temas que tan solo requerían investigación frente una pantalla de ordenador con Internet, pero que también ocupan mucho tiempo.


Realizando sólo una recopilación de los aeródromos recogidos en el blog, porque en el Facebook se ha aportado de otros más, han sido tratados los de:

  • Fuentidueña de Tajo (Madrid)

  • Chinchón (Madrid)

  • La Venta de la Tea (Cuenca)

  • Villamayor de Santiago (Cuenca)

  • Villar del Ladrón (Cuenca)

  • Quintanar de la Orden (Toledo)

  • Corral de Almaguer (Toledo)

  • Navalmoral de la Mata (Cáceres)

  • Navahermosa (Toledo)

  • Escalona (Toledo)

  • Mora (Toledo)

  • Talavera de la Reina: Palomarejos, Prado del Arca y Balsadero (Toledo)

  • Villafranca de los Caballeros (Toledo)

  • “Delta” o de Casavieja en La Iglesuela (Toledo)

  • Madridejos (Toledo)

  • Griñón en Ugena (Toledo)

  • Los Navalmorales (Toledo)

  • Velada (Toledo)

  • Turleque (Toledo)

  • Almorox (Toledo)


Ahora regreso a los aeródromos para presentar a mi aeródromo preferido y lo es porque la proximidad de mi pueblo a este aeródromo, tan solo 5 Km, me permitió visitarlo en muchas ocasiones; escuchar relatos de personas de Barcience, Torrijos y Huecas; y porque un tío-bisabuelo trabajó allí como cocinero, por lo que mi tío Rodolfo, el que me inoculó el estudio por la Historia, me ha contado en varias ocasiones la labor que desempeñaba su padre y hablado de las fotografías de su padre en aquel lugar, donde llegó a fotografiarse con Joaquín García Morato.


El aeródromo

El aeródromo de Barcience, conocido también por Torrijos, tuvo gran importancia durante la marcha de las columnas sublevadas hacia Madrid y el ataque a la capital en 1936, en las batallas en torno a la capital (Jarama, Guadalajara y Brunete) y durante la Ofensiva Final de 1939. Fue un aeródromo muy fotografiado por italianos, alemanes y españoles; fácil de distinguir por la presencia del castillo a su espalda y sus eucaliptos en el campo de aviación; y característico, entre otros motivos, por la presencia de Salas Larrazabal y Morato y la presencia de los Fiat CR 32 y Messerschmitt Bf 109. 


El interés por instalar un aeródromo en Barcience se remonta, al menos, al año 1929, tal y como recoge El Castellano de 14/01/1929.


Torrijeñas 

¿Tendremos Aeródromo? 

El pasado día 7 llegaron a ésta los capitanes de Aviación, jefes de escuadrilla, don Vicente Barrón y don Antonio Pérez Martín, comisionados por su superioridad para estudiar la posibilidad de establecer aquí un campo de aterrizaje que sería estación de la proyectada línea aérea Madrid Sevilla

Acompañados por elementos del Ayuntamiento visitaron detenidamente la demarcación municipal de Torrijos, encontrando en los límites de éste con el del pueblo de Barcience, y ya en término del último, terreno a su juicio muy capaz y bueno para la instalación del aeródromo; por esta causa quisieron hablar con su propietario, el rico hacendado don Manuel de Taramona, para tratar de la compra, no pudiéndolo lograr porque dicho señor se encontraba accidentalmente en Madrid, y para la Corte marcharon los distinguidos aviadores, donde se pondrán al habla con el señor Taramona, Celebraríamos que estos proyectos y gestiones se convirtieron pronto en realidad por el gran beneficio que reportaría a Torrijos.


Vicente Barrón y Ramos de Sotomayor (1896-1936) fue comandante de Infantería del Servicio de Aviación, aviador militar, fusilado en 1936. 


En el avance del Ejército de sublevado hacia Madrid, Torrijos fue ocupado el día 22/09/1936 en su trayecto hacia Toledo por la carretera de Toledo a Ávila y se inició la instalación del aeródromo en los terrenos de Manuel Taramona ya visitados en 1929 por los comisionados de Aviación.


En un primer momento fue habilitado un campo de vuelo, denominado Campo Viejo, y posteriormente, el Campo Nuevo, de mayores dimensiones que el anterior, siendo las dos pistas perpendiculares. Se instalaron barracones de madera para el puesto de mando y para los diferentes servicios de telefonía y almacenes. También fue dotado de cuerpo de guardia, de refugios antiaéreos, depósitos de combustible, piezas antiaéreas, etc.


Los antiaéreos, según Carlos Lázaro, en la explanada del castillo (idéntico comentario me facilitaron personas mayores de mi pueblo) y en la parte Este del campo. El alojamiento del personal tenía lugar en el Palacio y en casas de Barcience y Torrijos. Por último, había un depósito de bombas oculto bajo los olivos y otro, de armamento, en la Colegiata de Torrijos.


El jefe del aeródromo fue Millán Toral López, teniente de Aviación.


Actualmente, el campo de aviación se ha convertido en un parque solar fotovoltaico.


Archivo Histórico del Ejército del Aire (AHEA)














Croquis (elaboración propia, RFG)


CNIG

Fotografías RFG, 14/07/2016 y 02/10/2016.

Castillo de Barcience.

Vista desde el castillo.

Palacio

Campo Viejo

Eucaliptos

Eucaliptos

Restos

Camino empedrado del interior.

Restos de uno de los refugios.

Refugio anterior (RFG, 2017 en julio, limpio después de una tormenta).

Refugio anterior durante las obras de instalación del parque solar fotovoltaico (AMS, abril 2023).

Restos de otro de los refugios.


Anexo documental y fotográfico

Como se ha indicado arriba, españoles, italianos y alemanes estuvieron presentes en el aeródromo durante la Guerra Civil y realizaron numerosas fotografías y vídeos. Aquí se muestra una colección numerosa que, como es evidente, no alcanza a la totalidad que se pueden encontrar en diferentes publicaciones.


El Alcázar - 1955-06-07


AHEA


Ángel Salas Larrazabal y Joaquín García Morato.

Anteproyecto del Palacio de Barcience


Ebay


Un paisano en burro (Ebay comprada por RFG)


El aeródromo desde el castillo (Ebay comprada por RFG)


Ebay



Garaje en el Palacio (TodoColección)

https://www.todocoleccion.net/fotografia-antigua-gelatinobromuro/barcience-toledo-guerra-civil-grupo-vehiculos-legion-condor-campo-aviacion-antigua-foto~x32211712

Personal frente al Palacio (TodoColección)



Colección Rodolfo Félix López


Legion Condor 1936-1939 Eine Illustrierte Dokumentation (Karl Ries y Hans Ring).




Selección de: http://www.asso4stormo.it/arc_02/04Stormo/Dequal_deq/Dequal_09.htm 




https://me109.info/display.php?a=e&l=en&fid=3103


Selección de Reibert https://reibert.info/threads/legion-kondor-legion-condor.30929/

(Página 7)






































































(Página 8)






(Página 11)




(Página 12)






(Página 13)


Ebay
Coloreada con www.img2go.com

TodoColección

Documental Im Kampf gegen den Weltfeind. Deutsche Freiwillige in Spanien

Eucaliptos del campo de aviación.

Campo de aviación.

Palacio



Cerros del entorno.

Castillo de Barcience a la izquierda.

Las siguientes fotografías muestran a Franco en Barcience, pero no hay nada característico de lugar. Ese talud no es propio del lugar del aeródromo. Creo que esas fotografías son en otro lugar por eso y por las personas que le acompañan.



Fotografías asignadas al aeródromo de Torrijos, pero que no están localizadas en Torrijos (EFE, www.lafototeca.com). Podría ser Barajas.



En el grupo de Facebook “Legión Cóndor” pueden encontrar fotografías del aeródromo de Barcience aportadas, restauradas y coloreadas por Eduardo José Peralta Labrador, Rafa Domínguez y Guillem Martí Pujol, entre otros.

Por otra parte, el alcalde de Barcience ha propuesto mostrar estas fotografías, publicadas en 1921 y 1922 en la Revista de Arte y digitalizadas por el Archivo del Ayuntamiento de Toledo, por ilustrar el lugar:

Desde el Campo Viejo.

Palacio.








Escuelas


Castillo.

Por último, un lector del blog nos indica que en la Casa de los Calderón había un depósito de bombas.

Casa de los Calderón en Torrijos. En la actualidad es un solar entre la antigua Prisión y las vías del tren.


Fuentes:



Agradecimientos:

A Carlos Lázaro Ávila y Justi de la Peña (exprofesor y exadministrativo del IES Alonso de Covarrubias por facilitarme el trabajo realizado con los alumnos); Rodolfo Félix (por sus relatos y facilitarme la fotografía de su padre); Francisco Javier de Fuentes (mi compañero de investigaciones en la comarca de Torrijos); y Eduardo José Peralta Labrador, Guillem Martí Pujol y Rafa Domínguez (del grupo de Facebook “Legión Cóndor” por aportar y restaurar varias fotografías del aeródromo de Barcience).


Precauciones y consejos al visitar elementos en el medio:


  • Circular por caminos y linderos.

  • Respetar la actividad agrícola y cinegética.

  • Ser consciente de que toda finca tiene un propietario, aunque no esté vallada. Por ello, es conveniente pedir permiso a los propietarios o guardas para su entrada.



Notas:

 

1. Por favor, si copias, no me importa, pero cita el blog https://vestigiosguerraciviltoledo.blogspot.com