lunes, 28 de julio de 2025

Vestigios: Portillo de Toledo

Índice en la página “Municipios: Vestigios”. 


Esta página es un índice de vestigios o huellas de la Guerra Civil y el franquismo en diferentes municipios. En nuestras localidades existían durante el Franquismo y todavía permanecen en Democracia, a pesar del cambio generacional y de las leyes de Memoria Democrática, en el callejero y edificios públicos con nombres que homenajean la sublevación militar y la dictadura, cruces de los caídos, monolitos, huellas de la batalla, etc.


Nota: esta página o apartado no incluye las fortificaciones, las cuales aparecerán próximamente en otra página del blog.

_______________________________________


Portillo fue ocupado el 06/10/1936 por la Columna de Asensio, sin combate, por los Tabores 1º y 3º del GFRI Tetuán nº 1.


Portillo de Toledo - Callejero

Portillo tenía un amplio callejero de significación franquista que en la actualidad ha desaparecido. Desconocemos qué gobierno municipal realizó el cambio porque en Democracia han gobernado el PSOE, IU y PP.

TipoFranquismoActualidad
PlazaEspañaEspaña
CalleGeneralísimoPaz
CalleCalvo SoteloConstitución
AvenidaJosé AntonioRamón y Cajal
CalleQueipo de LlanoMorera
Calle6 de octubre1 de mayo
PlazaHéroes del AlcázarChica
CalleSanjurjoGoya
CalleMártires de la RevoluciónToledo
CalleGeneral MoscardóComuneros de Castilla
TravesíaJosé AntonioFederico García Lorca
AvenidaGeneral MolaTornos
PlazaHonorio MauraOlivarejo


Portillo de Toledo - Cruz de los caídos

Aunque existe un boceto de cruz de los caídos, publicado en el libro "El Franquismo y la conmemoración a sus caídos (1938-1959)", desconocemos si fue instalado.

Sí existe una placa a los “Caídos por Dios y por España” en la plazuela de la iglesia o “Glorieta del Padre Carlos Lasalde dedicada a los mártires de Portillo”. Carlos Lasalde Nombela (Portillo de Toledo, 4 de noviembre de 1841 - 4 de septiembre de 1906) fue un escolapio, arqueólogo, latinista, historiador, bibliógrafo y educador español.

Plano Urbano de Portillo de Toledo, año 1970 c.a. (Sede Electrónica del Catastro, Difusión de Datos Catastrales, Cartografía histórica catastral) (Información original en AHPT).





RFG (2025).


"El Franquismo y la conmemoración a sus caídos (1938-1959)" 

Fuentes:

Notas:

 

1. Por favor, si copias, no me importa, pero cita el blog https://vestigiosguerraciviltoledo.blogspot.com

www.robertofelixgarcia.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario