domingo, 7 de septiembre de 2025

Vestigios: Yuncos

Índice en la página “Municipios: Vestigios”. 


Esta página es un índice de vestigios o huellas de la Guerra Civil y el franquismo en diferentes municipios. En nuestras localidades existían durante el Franquismo y todavía permanecen en Democracia, a pesar del cambio generacional y de las leyes de Memoria Democrática, en el callejero y edificios públicos con nombres que homenajean la sublevación militar y la dictadura, cruces de los caídos, monolitos, huellas de la batalla, etc.


Nota: esta página o apartado no incluye las fortificaciones, las cuales aparecerán próximamente en otra página del blog.

_______________________________________


Yuncos fue ocupado por la 1ª Bandera de la Legión el 18/10/1936 en las operaciones comprendidas para la ocupación de Illescas. En Yuncos existió combate en su ocupación, no así en Illescas. Los combates comenzaron en el cerro de los pinos, a la entrada de la localidad, junto a la carretera de Toledo a Madrid, donde todavía se pueden observar restos de trincheras y pozos de tirador, y la lucha se desplazó al interior de la localidad a continuación. 


Es público que existe un refugio antiaéreo en la Casa de Ciriaco, cuartel que fue de diferentes unidades militares y de sus jefes, entre ellos Varela o Yagüe.


Por otra parte, en el cementerio existía una fosa con combatientes.




Yuncos - Callejero

No hay calles de significación franquista. Siendo alcalde Jesús Perezagua Delgado (1995-1999, PSOE), el callejero fue sustituido. Las únicas reminiscencias de la Guerra Civil en un espacio público son las calle y CEIP Guillermo Plaza, mártir natural de la localidad.

TipoFranquismoActualidad
AvenidaGeneralísimoReal
PlazaGeneral Varelade la Villa
CalleGeneral AsensioCervantes
CalleGeneral YagüeYeles
Calle18 octubreLope de Vega
AvenidaJosé AntonioDr. Juan Francisco Higueras
CalleBandera de CastillaSan José
Campo de fútbol18 octubreCeferino Toribio


Catastro Plano Urbano de Yuncos, año 1970 c.a. (Sede Electrónica del Catastro, Difusión de Datos Catastrales, Cartografía histórica catastral) (Información original en AHPT).



Yuncos - Fortificaciones republicanas y Refugio antiaéreo franquista

Las trincheras fueron utilizadas posteriormente como canal de riego, pero todavía se conserva un pozo tirador.

Croquis del cerro de los pinos (RFG)


Trinchera (RFG, 14/11/2021).


Pozo tirador (RFG, 14/11/2021).

Aunque el refugio antiaéreo blindado de la Casa de Ciriaco se asocia con Varela, no hemos encontrado prueba documental que lo confirme y no lo parece al tener grabado en el hormigón el emblema de la Legión. Actualmente, la Casa de Ciriaco es el edificio del Ayuntamiento. 

Refugio antiaéreo (RFG, 03/08/2016).




Fuentes:


No hay comentarios:

Publicar un comentario