viernes, 19 de julio de 2019

Oropesa: Millán Astray en un homenaje (II). El vídeo

Actualización y desarrollo de los post publicados en el perfil de Facebook “Guerra Civil en la Comarca de Torrijos” de 20/07/2018 y 19/07/2019.

https://www.facebook.com/groups/633295873425370/permalink/1786866204734992/

https://www.facebook.com/groups/633295873425370/permalink/2334985016589772/


Con la colaboración de los oropesanos José Manuel Gutiérrez Rodríguez, Ricardo Moreno Alía y Juan José Moreno. 


El 07/11/1938 tuvo lugar en Oropesa un acto de imposición de condecoraciones de guerra a las hermanas Larios (Maribel y Mari-Luz), premiadas con la Medalla del Mérito Militar; al camarada Botica, motorista del Cuartel General, premiado con la Medalla Militar Individual; al 2º Tabor de Regulares de Ceuta nº 3, premiado con la Medalla Militar, y al Batallón A de Serrallo, premiado con la Laureada de San Fernando.


El acto supuso una fiesta para la 11 División, de Maximino Bartomeu, en la que estaban organizados el 2º Tabor de Regulares de Ceuta nº 3, condecorado por su actuación en Bellas Vistas (frente de Madrid) y en el Pingarrón, y el Batallón A de Serrallo nº 8, condecorado por ser parte de las fuerzas que guarnecieron la Ciudad Universitaria en el ataque a Madrid. Sus diarios de operaciones narran su estancia en Oropesa así:


Diario de Operaciones del 2º Tabor de GFRI Ceuta nº 3.

06/11/1938. Marcha el Tabor en camiones a Oropesa para asistir a la fiesta de la 11 División e imposición de 2 Medallas militares Colectivas al Tabor permaneciendo en este pueblo hasta el día 8.


​​Diario de Operaciones del Batallón A de la Agrupación de Batallones de Serrallo nº 8.

El día 1 de noviembre en el pueblo de Borox en situación de reserva del Primer Cuerpo de Ejército. A las 19 horas del día 2 se traslada motorizado al pueblo de Maqueda (Toledo) llegando a las 21:50 horas quedando en igual situación hasta el día que se traslada a Oropesa (Toledo) Cabecera de la 11 División al objetivo de asistir a las fiestas de la misma, y el día 7 se impone al Batallón la Cruz Laureada de San Fernando Colectiva, que le fue concedida por resolución de S.E. El Generalísimo, de fecha de 11 de mayo último (B.O. del E.N. 597) siendo felicitado por los Excelentísimos Señores Generales Millán Astray, Ponte, y Bartomeu, permaneciendo en dicho pueblo hasta el día 9 que motorizado regresa a Maqueda…


El camarada Botica debe tratarse de Justo Botica Pantoja, condecorado por su actuación en la ofensiva de la cabeza de puente de El Puente del Arzobispo de abril de 1938.


De aquel acto, han quedado registradas algunas fotografías y una película de 2 minutos, que exponemos a continuación.


Millán Astray dirigiéndose a Bartomeu. Al lado Botica y una de las hermanas Larios.

Desfile en la plaza del Navarro.

Ponte dirigiéndose a las hermanas Larios.

Oropesa (Toledo), 1938. Millán Astray impone al guión del II Tabor de Regulares Ceuta nº 3 la Medalla Militar Colectiva concedida por su actuación en Bellas Vistas (frente de Madrid). Tomada del libro "Grupo de Fuerzas Regulares de Ceuta n 3".


Retrato de Justo Botica Pantoja (Galería Militar Contemporánea).


Tesis “Entre el yugo y la flecha …”.


Noticiario español nº 10.


Extracto de película del Noticiario español nº 10 incluido en otra película documental (desde el 23:36 al 24:10).



Fotogramas del Noticiario español nº 10.















Fuentes:



Notas:

 

1. Por favor, si copias, no me importa, pero cita el blog https://vestigiosguerraciviltoledo.blogspot.com


jueves, 18 de julio de 2019

Toledo el día del funeral de Calvo Sotelo

Entrada de 2019-07-18 en “Guerra Civil en la Comarca de Torrijos”.

¿Cómo vivió Toledo la sublevación militar? Según relata Rafael Enríquez Ramírez-Cárdenas, ingeniero de caminos afecto a la Jefatura de Obras Públicas de Toledo desde 1927 a 1936, en su expediente de depuración, el día 17 se celebraba en Toledo el funeral por Calvo Sotelo, cuñado político de Luis Barber (ingeniero jefe desde 1927 a 1936).

Barber y Enríquez eran considerados derechistas, como muestra que ambos fueron miembros fundadores del Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro de Toledo y la existencia de una película del Corpus de 1935 con imágenes Calvo Sotelo con él.

Rafael y su familia, por su seguridad, se alojaron en julio de 1936 en la casa de peones camineros de Buenavista, en la carretera de Toledo a Ávila, y allí, el 18 julio, hoy hace 83 años, nació J.L. Enríquez Escudero, profesor desde 1966 de la UPM. Aquel lugar no fue un buen refugio, a pesar de la compañía que Alfonso Rey Pastor ofrecía desde el cercano Observatorio Geofísico, por el numeroso tránsito de milicianos que tenía aquella carretera.

La obra de Rafael Enríquez es todavía muy desconocida, con la excepción del Puente Nuevo de Alcántara. Su obra más destacada en la ciudad de Toledo es la carretera del Valle y su puente sobre el Arroyo de la Degollada (no concluido al llegar la Guerra Civil).

Capítulo del Sagrado Sepulcro (Fotografía de Rodríguez).


Puente de La Degollada.


RFG (17/07/2019).

miércoles, 3 de julio de 2019

Toledo: regreso tras la voladura de la mina

Entrada de 2019-07-03 en “Guerra Civil en la Comarca de Torrijos”.

"La población civil de Toledo regresa a sus hogares después de la explosión producida en el Alcázar".

martes, 2 de julio de 2019

Monumentos: placa cerámica de Alcabón

Entrada de 2019-07-02 en “Guerra Civil en la Comarca de Torrijos”.

Placa mural de cerámica, de Ruiz de Luna, de agradecimiento del pueblo de Santa Olalla al pueblo de Alcabón por acoger familias durante la guerra. No busquéis la placa porque ya no se encuentra instalada.