Villaluenga de la Sagra contó con una pista de aterrizaje, junto a la estación de ferrocarril, los años precedentes a la Guerra Civil. Referencias a esta pista podemos encontrar en el boletín de la Dirección General de Aeronáutica Civil y en el libro “Yuncler, un paseo por la historia” de Carlos Fernández Rodríguez.
El día 7 de octubre Almorox era ocupado por el Ejército franquista y, con esa misma fecha, Mola telegrafiaba a Franco la siguiente “Decisión” para su aprobación.
Los campos de aterrizaje de Villaluenga y Almorox serán inmediatamente habilitados, llevando los cazas del Sector Sur a este último si sus dimensiones lo permiten.
Valladolid, 7 de Octubre de 1936
El General Jefe del Ejército del Norte
Emilio Mola
El campo de aterrizaje de Villaluenga no llegó a convertirse en un aeródromo militar de guerra, pero sí el de Almorox, aunque sí tuvo actividad.
Fotografía del campo de aterrizaje (AHEA)
Boletín oficial de la Dirección General de Aeronáutica Civil. 4-1933, n.º 52 (BNE).
Croquis, RFG
Mapa 1:50.000, 1937 (CNIG)
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos. (2017). Yuncler. Un viaje por la historia
AGMAV
Diario de Almería: periódico independiente: Año XXVI Número 7167 - 12 Agosto 1937 (BVPH).
Fotografías (RFG, 08/10/2017 y 25/07/2020).
Fuentes:
Archivo Histórico del Ejército del Aire (AHEA).
Archivo General Militar de Ávila (AGMAV).
Biblioteca Nacional (BNE).
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica (BVPH)
CNIG.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos. (2017). Yuncler. Un viaje por la historia. https://carlosfr.com/portfolio/yuncler-un-paseo-por-la-historia/
Agradecimientos:
A Carlos Fernández Rodríguez, tristemente fallecido, porque fue la primera persona que me habló de este aeródromo y de los refugios antiaéreos de la estación de Villaluenga - Yuncler.
Precauciones y consejos al visitar elementos en el medio:
Circular por caminos y linderos.
Respetar la actividad agrícola y cinegética.
Ser consciente de que toda finca tiene un propietario, aunque no esté vallada. Por ello, es conveniente pedir permiso a los propietarios o guardas para su entrada.
Notas:
1. Por favor, si copias, no me importa, pero cita el blog https://vestigiosguerraciviltoledo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario