Aeródromos - Introducción

Durante los años 2016 y 2017 visité todos los aeródromos o campos de aviación franquistas y republicanos en la provincia de Toledo. También visité algunos localizados en las provincias de Ciudad Real, Madrid, Cáceres, Ávila, Cuenca y Guadalajara los años siguientes. Realicé publicaciones en el blog y en el Facebook de varios de ellos en los años 2020 y 2021 y aparqué los aeródromos y las fortificaciones sin motivo, atraído por otros temas que tan solo requerían investigación frente una pantalla de ordenador con Internet, pero que también ocupan mucho tiempo.


Es importante que el lector sea consciente que este blog está especializado, como su título indica, en “Vestigios de la Guerra Civil en la provincia de Toledo”, lo que significa que más allá de ese ámbito geográfico la información que aquí se ofrece puede ser limitada, insuficiente e incluso errónea, a pesar de utilizar fuentes primarias y fuentes secundarias de autores de reconocido prestigio.


  • Aeródromos al inicio de la Guerra Civil


Varios autores han escrito sobre la situación de la Aviación antes, durante y después de la Guerra Civil, siendo Jesús Salas Larrazabal el más prolífico. En mi opinión, la mayoría las publicaciones que han intentado ofrecer un número real de aeródromos o campos de aviación han cometido el error de registrar “a bulto”, es decir, anotar como aeródromos todo topónimo encontrado en los documentos sin reparar que la información del enemigo suponía su existencia, pero no significa que existiera realmente. Por otra parte, también existieron pistas de aterrizaje o socorro, de un carácter menor, que fueron utilizadas sin que fueran contabilizadas como aeródromos por no disponer de los servicios propios de esa instalación. En la provincia de Toledo, podemos ofrecer los ejemplos de los campos de aviación de Polán o Turleque 2 como registros a “bulto” (aeródromos republicanos que no existieron, pero que lo franquistas creían que existían) o las pistas de Villaluenga de la Sagra o Valmojado, dos pistas de aterrizaje que existieron antes de la Guerra Civil, que fueron utilizadas puntualmente por los franquistas, pero que no fueron habilitadas como aeródromos militares de guerra.


De acuerdo con el Atlas de Aeródromos de España (ca 1934) publicado por AENA en 1996, existían 67 aeródromos en la 1ª edición y hasta 74 en la 2ª edición en esa fecha en torno a 1934. Además, hay que tener en consideración los aeródromos, pistas de socorro, etc. que fueron habilitados y deshabilitados en los años precedentes a 1936, los cuáles pudieron ser otra vez organizados al comenzar la Guerra Civil, que son recogidos en el Boletín de la Dirección General de Navegación y Transportes Aéreos y en el Boletín Oficial de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Por lo indicado, el estudio de los aeródromos a un nivel provincial permite conocer detalles, pero intentar extrapolar o abarcar el estudio del número de aeródromos a escala estatal supone una tarea inabarcable para mí y en la caída de grandes errores. Por lo que reincido en manifestar que el listado y mapa a nivel estatal que aquí se ofrece es meramente informativo y de apoyo a otros investigadores, los cuales tendrán que investigar a una escala más local. No obstante, el listado y localización geográfica de los aeródromos en la provincia de Toledo sí es fiable por haber sido investigados, contrastados y visitados.


Mapa aeródromos Guerra Civil (RFG, elaboración propia).


Mapa 1936 (IHCA. (1988). Historia de la aviación española). 


Mapa 1937 (IHCA. (1988). Historia de la aviación española). 


Mapa 1938 (IHCA. (1988). Historia de la aviación española). 


Mapa 1937 (Marteles (2000). “Impulso inicial de la Aviación Nacional”). 


Mapa 1938 (Marteles (2000). “Impulso inicial de la Aviación Nacional”). 



Mapa de Jurisdicción Aérea (Atlas de Aeródromos de España (ca 1934). 


Listado de aeródromos (Atlas de Aeródromos de España (ca 1934). 


DenominaciónProvinciaClasificación
1Albacete (Civil)AlbaceteCivil, particular, permanente.
2Alcalá de HenaresMadridMilitar y civil.
3AlcañizTeruelMilitar, eventual o de socorro.
4Alcudia - Bahía (Mallorca)BalearesBahía abierta al tráfico aéreo.
5Alfaro (Logroño)La RiojaMilitar, de socorro.
6Herráiz de AlhucemasMarruecosMilitar.
7AndújarJaénMilitar, eventual o de socorro.
8AzuagaBadajozMilitar, de socorro.
9BarahonaSoriaMilitar, de socorro.
10Barcelona (Campo de Aeropostale)BarcelonaParticular.
11Barcelona (Prat)BarcelonaMarina de Guerra y Civil.
12Barcelona (Puerto)BarcelonaMarítimo.
13BelchiteZaragozaMilitar, eventual o de socorro.
14Burgos (Aeropuerto Nacional)BurgosPúblico, en construcción.
15Burgos (Gamonal)BurgosMilitar y civil.
16BujaralozZaragozaMilitar, eventual o de socorro.
17Cabo JubyMarruecosDirección de Marruecos y Colonias.
18CáceresCáceresMilitar. Permanente.
19CalamochaTeruelMilitar. De socorro.
20Ceuta (Puerto)CeutaMilitar de hidros.
21DaimielCiudad RealMilitar. De socorro.
22DarocaZaragozaCivil, arrendado a LAPE.
23Gando (Gran Canaria)CanariasTerrestre y marítimo, nacional en construcción.
24Grajera (Segovia)SegoviaMilitar. De socorro.
25GranadaGranadaMilitar y civil.
26GuadalajaraGuadalajaraParticular, civil, con Escuela de Clasificación Militar.
27Herrera del DuqueBadajozCivil, de socorro.
28HuescaHuescaCivil, particular.
29JaénJaénMilitar. De socorro.
30La Guardia (Pontevedra)PontevedraCivil, de socorro.
31LaracheMarruecosMilitar y civil.
32LeónLeónMilitar y civil.
33LogroñoLa RiojaMilitar y civil.
34Los Rodeos (Tenerife)CanariasCivil.
35Madrid (Barajas)MadridNacional en construcción.
36Madrid (Cuatro Vientos)MadridMilitar.
37Madrid (Getafe)MadridMilitar, habilitado provisionalmente como aeropuerto de Madrid.
38MálagaMálagaCivil, particular, permanente.
39Málaga (Puerto)MálagaMarítimo.
40MaranchónGuadalajaraMilitar. De socorro.
41Melilla - Nador (Aeródromo terrestre)MelillaMilitar designado para ser habilitado como aeropuerto civil.
42Melilla (Base de Hidros)MelillaMilitar designado para ser habilitado como aeropuerto marítimo civil.
43Monforte de LemosLugoMilitar, de socorro.
44Mora de ToledoToledoMilitar, de socorro.
45NavahermosaToledoSocorro o eventual.
46OlmedoValladolidMilitar, de socorro.
47Palma de MallorcaBalearesMarítimo abierto al tráfico aéreo.
48PamplonaNavarraCivil.
49Pollensa - Bahía (Mallorca)BalearesBahía abierta al servicio aéreo.
50Pontevedra - RíaPontevedraRía abierta al tráfico aéreo.
51Puerto de la Luz (Gran Canaria)CanariasMarítimo.
52San Javier (Murcia)MurciaBase aeronaval, compuesta de aeródromo y base de hidros.
53Santa Cruz de MudelaCiudad RealMilitar, de socorro.
54SarriaLugoMilitar, de socorro.
55SevillaSevillaMilitar y civil.
56SoriaSoriaCivil.
57TafallaNavarraMilitar, de socorro.
58TalarrubiasBadajozCivil, de socorro.
59TárregaLéridaMilitar, de socorro.
60TeruelTeruelMilitar, de socorro.
61TortueraGuadalajaraMilitar, de socorro.
62Valencia - PuertoValenciaMarítimo abierto al tráfico aéreo.
63Vigo - RíaVigoRía abierta al tráfico aéreo.
64Villa CisnerosMarruecosDirección de Marruecos y Colonias.
65VitoriaÁlavaCivil.
66ZamoraZamoraMilitar, de socorro.
67ZaragozaZaragozaCivil, particular.
68Albacete (Militar)AlbaceteMilitar.
69Alcalá de Henares (Barberán y CollarMadridMilitar.
70Los Alcázares (Murcia) (Burgete)MurciaMilitar.
71Argamasilla de AlbaCiudad RealMilitar, de socorro.
72Castellón de la PlanaCastellónCivil.
73TetuánMarruecosMilitar.
74Valencia (Manises)ValenciaCivil.

  • Aeródromos Republicanos


Consultar el listado en la página “Aeródromos Republicanos”.


  • Aeródromos Franquistas


Consultar el listado en la página “Aeródromos Franquistas”.


Fuentes:


Bibliografía: 

  • PASTOR MUÑOZ, Francisco Javier. (2024). “Los aeródromos republicanos de Madrid durante la Guerra Civil”. Revista Frente de Madrid, 45.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9837289 

  • GARCÍA SÁNCHEZ, Carlos. (2024). “Campo X. Una historia de la Guerra Civil en Azuqueca de Henares”. https://www.youtube.com/watch?v=Q8vrHtZ7WzM o https://www.youtube.com/watch?v=6QMbZ4lmN0Q

  • SCHNELL QUIERTANT, Pablo (2022). “Aeródromos de campaña en el frente de Guadalajara”.  https://www.academia.edu/82224278/Aer%C3%B3dromos_de_campa%C3%B1a_en_el_frente_de_Guadalajara

  • BARRAGÁN FERNÁNDEZ, Bruno. (2022). Aeródromos de la Guerra Civil. Guía para conocer y recorrer los aeródromos de la Guerra Civil en la provincia de Ciudad Real.

  • GARCÍA-CONSUEGRA GARCÍA-CONSUEGRA, Mariano José. (2008). “Los aeródromos de la provincia de Ciudad Real durante la Guerra civil” en Francisco Alía Miranda y Ángel Ramón del Valle Calzado (coords.), La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después: actas del Congreso Internacional, Cuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008, pp. 521 540.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2570556


Notas:

 

1. Por favor, si copias, no me importa, pero cita el blog https://vestigiosguerraciviltoledo.blogspot.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario