Índice en la página “Municipios: Vestigios”.
Esta página es un índice de vestigios o huellas de la Guerra Civil y el franquismo en diferentes municipios. En nuestras localidades existían durante el Franquismo y todavía permanecen en Democracia, a pesar del cambio generacional y de las leyes de Memoria Democrática en el callejero y edificios públicos con nombres que homenajean la sublevación militar y la dictadura, cruces de los caídos, monolitos, huellas de la batalla, etc.
Nota: esta página o apartado no incluye las fortificaciones, las cuales aparecerán próximamente en otra página del blog.
_______________________________________
Mocejón fue ocupado por el Ejército franquista el 17/10/1936 por el Regimiento de Caballería Alcántara y por las Banderas de Falange de Marruecos y Cáceres.
Mocejón - Callejero
Algunas calles con significación franquista han cambiado su nombre. Otras, como Alcázar o José María Pemán permanecen. Los cambios son:
Antigua | Actual |
Ángel del Alcázar | Joan Miró |
Bandera de Marruecos | Dos de Mayo |
Batería de Obuses | Avenida de Aranjuez |
Coronel Monasterio | Virgen del Carmen |
Coronel Moscardó | Comisario |
Falange de Cáceres | Castilla - La Mancha |
General Aranda | Botica vieja |
General Franco | Barrio Abajo |
General Mola | Bullejo |
General Varela | Gato |
Guillermo Koehler (plaza) | Cerro Palacio (plaza) |
José Antonio | Ribera |
Mártires y héroes (plaza) | España (plaza) |
Millán Astray | Donantes |
Guillermos Koehler fue asesinado por la represión republicana durante el verano de 1936.
Plano Urbano (Sede Electrónica del Catastro / Difusión de Datos Catastrales / Cartografía histórica catastral
Cruz de los caídos y memorial
Cruz de los caídos (fotografía tomada el año 2020).
Memorial 1 (fotografía tomada el año 2020).
Fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario